ohnotakashi.net
Iniciar sesión

Cuándo aplicar cera a un suelo de madera o de terrazo?

Por un escritor de hombre misterioso

€ 5.50

4.6 (424) En stock

Proteger las distintas superficies de los suelos y aportarles brillo es la principal función de estos productos.
Las ceras, a las que puedes recurrir para dar un mejor aspecto a un suelo apagado y con signos evidentes de desgate, son compuestos de resinas líquidas y sustancias acrílicas que resultan eficaces a la hora de lograr que ganen presencia de manera casi inmediata. Es importante saber que la función de estos productos no es limpiar, por lo tanto, no están pensados para el mantenimiento diario de los suelos. Su uso debe ser esporádico, teniendo en cuenta el material con el que esté fabricada la superficie que queremos recuperar y su grado de deterioro. Ceras para parqué, terrazo, mármol… ¿cómo y cuándo recurrir a ellas? Existen distintos tipos de ceras, algunas de uso profesional, que suelen aplicarse con maquinaria específica (pulidora) para imprimir una primera capa de protección y brillo a los suelos recién instalados (o en una reforma que incluya la recuperación de los suelos existentes). Las de uso doméstico generalmente se presentan en forma líquida para aplicar directamente sobre una determinada superficie o bien para diluir en agua. En el caso de los suelos de madera, tarima o parqué, las ceras cobran especial importancia, porque su uso periódico va a contribuir a mantener el sellado de las lamas que forman ese suelo y también porque la fina capa invisible que crea va a aislar la madera de la humedad. Un suelo de madera encerado repelerá mejor la acción de cualquier líquido que pueda derramarse (previniendo manchas por absorción) y, además, tendrá una protección extra frente a la abrasión diaria que causan simplemente las propias pisadas. Los suelos de madera requieren ceras específicas que han de aplicarse siguiendo las instrucciones del fabricante en cuanto a proporción entre agua y cera, y siempre debe hacerse con el suelo previamente limpio, es decir, no vale añadir la cera en el agua de fregar. Es preferible limpiar a fondo (siempre escurriendo bien la fregona para utilizar un mínimo de agua), esperar a que el suelo seque y, seguidamente, aplicar la cera diluída. Dependiendo del estado y del uso, más o menos intenso que soporte un suelo de este tipo, podría ser recomendable recurrir a la cera cada 6 – 8 semanas. En cuanto a otras superficies, como el habitual terrazo o el elegante mármol, también tienes ceras específicas que ayudan a un correcto sellado (disminuyendo la porosidad de la piedra), logrando, además, ese bonito efecto espejo. Al igual que en el caso de la madera, estos suelos han de estar limpios antes del encerado y deben seguirse escrupulosamente las instrucciones de uso. Para pequeñas áreas que presenten un deterioro importante, tienes productos que pueden aplicarse directamente (sin gua), con ayuda de lana de acero (siempre con guantes de protección) pero su uso solo es recomendable para suelos de terrazo, nunca para el mármol. Para intensificar el brillo de un suelo de mármol, tras aplicar la cera, deberás limitarte a abrillantar con una suave mopa.

Aplicar cera en suelos de parqué

▷ Cómo limpiar suelo porcelánico: Guía Completa 2024 - Ferrolan Blog

Suelos de exterior: tipos de pavimentos y materiales

Cuándo aplicar cera a un suelo de madera o de terrazo?

Cómo limpiar y cuidar tu suelo porcelánico imitación de madera.

Recuperar el brillo de los suelos de mármol o terrazo es posible - Pepa Tabero

▷ Consejos para mantener tus pisos de PVC y cómo recuperarlos

Cómo encerar pisos (con imágenes) - wikiHow

El correcto cristalizado y encerado de suelos- Revista Limpiezas

Cuidados en suelos de madera

Elegir pulidoras de suelo de parqué, mármol o terrazo

4 formas de encerar tu suelo de madera - Mejor con Salud

Sugerir búsquedas

PETRILAC

Cuando aplicar cera en muebles de madera antiguos

Alex - Cera Madera Clara - Restaura, Nutre y Protege - 250 ml

CERA EMPLASTECER MADERA - Mezcla Perfecta

ALEX Cera Autobrillante - Madera